diff --git a/src/content/videos/la-privacidad-en-la-era-actual.mdx b/src/content/videos/la-privacidad-en-la-era-actual.mdx index 5ba88a2..677f427 100644 --- a/src/content/videos/la-privacidad-en-la-era-actual.mdx +++ b/src/content/videos/la-privacidad-en-la-era-actual.mdx @@ -1,70 +1,60 @@ --- title: La Privacidad en la Era Actual -description: En la era de los datos, estos mismos valen más de lo que crees. -image: /blog/how-computers-works/banner.jpg -imageCaption: Video thumbnail. -date: 3/28/2025 +description: Actualmente, todo servicio de Internet que no se enfoca en la privacidad. registra y sigue cada una de nuestras acciones, toda una red construida por las grandes empresas tecnolgógicas en los últimos 20 años. +date: 4/20/2025 author: Juan Manzanero rss: true --- -¿Por qué los baños tienen puertas?, simple, porque queremos privacidad al hacernos cargo de nuestras necesidades fisiológicas. +Actualmente, todo servicio de Internet que no se enfoca en la privacidad, registra y sigue cada una de nuestras acciones, toda una red construida por las grandes empresas tecnolgógicas en los últimos 20 años. -¿Por qué?, si todos sabemos qué se hace en los baños, no hay necesidad de ocultarlo, al menos que, seas un extraterrestre. +Estas empresas han logrado recolectar datos de casi todos en el mundo, usando desde redes sociales, apps, o incluso en cada website que visitas, no necesitas haber descargado Facebook para que Meta sepa quién eres. -El motivo es simple, la privacidad es una necesidad y un derecho humano. +No solo las grandes empresas hacen esto, lee las letras pequeñas del próximo website que visites. -Nuestras ventanas tienen cortinas, porque no queremos que extraños vean qué sucede o qué tenemos en nuestras casas, independientemente si sea algo legal o no. +Existen cientos, sino es que miles de empresas, esperando a registrar lo que haces, conocidos como **data brokers**, con un solo propósito: recolectar datos sobre ti, para poder empaquetarlos y venderlos. -Entonces, ¿por qué no le damos la misma importancia a la privacidad cuando es en el ámbito digital? +Esto, de hecho, es ilegal, Meta y Google han tenido que pagar multas por estas prácticas, pero aún así lo siguen haciendo. -## Lo que dicen los derrotistas +¿Por qué?, simple, debido a que muchas empresas están interesadas en tus datos para poder monetizarlos, así como hay muchos estados interesados en usar todos esos datos recopilados para ejercer **influencia** y **control**. -Se suele escuchar lo siguiente cuando se habla sobre privacidad: +En 2013, Edward Snowden reveló como los Estados Unidos estaba llevando a cabo vigilancia masiva tanto a foráneos como ciudadanos estadounidenses, vigilancia que la Corte Federal Americana determinó como **ilegal**. -> De nada sirve preocuparse, ya que toda nuestra información ya esta expuesta. +Reciéntemente, en primavera del 2024, Estados Unidos extendió la excepción que viola su misma Constitución, dándoles el "permiso" de **mapear cada persona en el mundo**. -> Si quieres tener 100% de privacidad, no uses Internet. +En Europa, la Comisión Europea ha intentado introducir algo llamado "chat control". Autoridades violando derechos humanos, ¡qué extraño! -> Es inconveniente y tedioso preocuparse por la privacidad, es una madriguera de conejo (rabbit hole). +Y no solo eso, al menos 5 países de la Unión Europea han estado usando el spyware "Pegasus" en disidentes. Y pese a esto, reclaman que tienen el "derecho" de ejercer vigilancia masiva, ya que: -O la más común (y la que más detesto): +> Si no tienes algo que ocultar, no tienes de qué preocuparte -> No tengo nada que ocultar. +Pero sabemos perfectamente que los **datos personales recolectados** pueden ser utilizados en campañas para **influenciar** elecciones. -## Spoiler: si tienes algo que ocultar, más de lo que te imaginas. +Ya estamos viviendo las consecuencias de permitir que los estados nos espíen, pero hay que preguntarnos, ¿hasta qué extremo llegaremos si no ponemos un alto?" -- Nombre completo -- Dirección -- Familia -- La combinación de tu caja fuerte -- Donde guardas las llaves de tu casa -- Tarjetas de Crédito -- Las compras que realizas -- Tratamientos médicos que recibes -- La contraseña de tu email +Y ese extremo ya podemos verlo en China, como la vigilancia masiva es utilizada para controlar a su población, para perseguir cualquiera que sea un "peligro" para el estado, e implantar un sistema de crédito social, como si de una película distópica se tratase. -Y un sin fin de cosas más. +La integridad personal es el derecho en donde todos los otros derechos terminan. -Lo más complicado, es que mucha gente tiene el hábito de compartir absolutamente **TODO** en redes sociales, desde cosas que compran, hasta viajes. +Tenemos **derecho** a explorar nuevas ideas sin que alguien esté constantemente registrando lo que hacemos. -Y no es que a uno le deba importar, pero hay gente a la que sí, y no estamos hablando de envidiosos. +Tenemos **derecho** a tener conversaciones privadas con quien queramos. -Que estés de viaje significa que puede que no haya alguien en casa, lo cual deja tu patrimonio a merced de ladrones. +Si no podemos hacer nada de esto, ¿dónde queda la libertad de expresión? -Otro ejemplo, sería que publicas las fotos con tu mascota, llamándola por su nombre. +Si **perdemos** el derecho a tener una vida privada, perdemos el derecho a ser personas independientes. -Ahora, ¿recuerdas que hay algunas cuentas en donde, además de una contraseña, debes dar una "pregunta de seguridad"? +No se trata de que tú "no tengas algo que esconder", se trata de quienes sí. -Una de las más comunes, es "nombre de tu mascota"... +También se trata del daño que la vigilancia masiva ejerce en los individuos, así como de nuestro futuro, de nuestros descendientes, está en nosotros si queremos que nuestros hijos crezcan en una sociedad libre o controlada. -O bien, en aquella página donde introdujiste tu número de teléfono para poder registrarte, ese website sufre un data breach (se les "filtran" datos), tu número ahora está en manos de delincuentes, que te llamarán ya sea para intentar estafarte, o extorsionarte. +Debemos evitar usar servicios que monetizan con nuestros datos, y apoyar aquellos que los respetan. -Claro, sabemos que estas llamadas suelen ser falsas, pero el susto nada de lo quita, sobre todo cuando es una extorsión diciendo que tienen secuestrado a algún familiar. +Dejarles en claro a los políticos en turno que no tienen derecho alguno en decidir sobre nuestras vidas espiándonos, dándoles carta libre para silenciar a quien sea, con la excusa de que es por el bien de todos. -En fin, aquí solo quiero hablar un poco sobre por qué debería importarte tu privacidad, ya que se tiene que hablar más en estos tiempos, debido a cómo las empresas y el gobierno usan nuestros datos, y no, no es para brindarnos ni mejores experiencias ni seguridad, es para poder ejercer control sobre nuestras vidas. +Spoiler: el estado no ve por el bien común, su único propósito es permanecer en el poder todo el tiempo que sea posible, a **cualquier costo**, y vigilando a la población le da mucho control, pero ese tema es para otro video. -Pero antes que te vayas, te dejo con esta frase: +Mi objetivo con este canal es compartir alternativas a herramientas, sobretodo Software, que nos respetan como individuos, para así mitigar los datos que recopilan sobre lo que hacemos, dándonos mayor libertad sobre nuestras vidas, evitando que alguien use nuestros datos en nuestra contra, ya sea para controlarnos o para hacernos daño. > Argumentar que no te importa la privacidad porque no tienes nada que esconder es como decir que no te importa la libertad de expresión porque no tienes nada que decir.